El poder creador de la palabra

Zorya. > .Crea tu realidad. > ,El poder creador de la palabra

El poder creador de la palabra

Aunque muchas veces no nos damos cuenta, constantemente estamos creando nuestra propia realidad … Pero lamentablemente, no siempre lo hacemos de una forma muy favorable para nosotros.

Y es simplemente porque no hemos reconocido el poder creador de nuestra palabra.

José Luis Parise sicoanalista y creador del método “Los 11 pasos de la magia”, explica cómo en las culturas originarias  toda creación comienza con la palabra.

Y sin ir más lejos, en la tradición judeocristiana, en el libro del Génesis de la Biblia, donde se relata la historia de  la creación de nuestro mundo, está escrito  claramente “Y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz”.

Entonces, ¿cuál es el mensaje de esta historia? Es que debemos decir lo que queremos tener en nuestra vida.

Surge entonces la pregunta, ¿Realmente sabemos lo que queremos?, ¿lo podemos formular en `palabras? Muchas veces creemos saberlo porque lo tenemos en nuestra mente … Sin embargo, al intentar explicarlo nos damos cuenta de que no está tan claro. Hay que considerar que no nos sirve la idea de algo, sino su concepto concreto, que es lo que finalmente se hará realidad.

Una vez que hemos entendido esto, el paso siguiente es expresarlo correctamente.. Si lo decimos mal, es  una “maldición” (maldecir=decir mal). Por ejemplo, Parise cuenta que muchas veces las personas dicen que van a “buscar trabajo”, no a “encontrar trabajo”, y se pasan mucho tiempo buscando, sin encontrar  … O el caso de una mujer que pide una pareja,  y siempre le llega exactamente eso, “una pareja”, un hombre casado o comprometido … Entonces, para lograr nuestro objetivo,  también es muy importante escuchar con atención lo que decimos, y así estar seguros de expresarlo con las palabras correctas.

 También es muy importante sumar nuestros sentimientos ,  “querer  lo que  decimos que queremos”.  Aunque parezca extraño, muchas veces creemos que queremos algo, pero en realdad no es así,  y por eso no ocurre en nuestra vida … Cuando sucede esto, comienza un interesante proceso de autoconocimiento, que nos llevará a entender mejor muestra vida. Por ejemplo, ¿qué pasa en el caso de una persona que dice que quiere tener más dinero, pero cuando gana más lo pierde? …  Quizás a algún antepasado lo mataron para robarle su dinero … entonces en forma inconsciente la persona lo pierde para que no le pase lo mismo … Y aunque  las razones pueden ser muchas, lo importante es que al conocer el conflicto que le generaba tener más dinero, lo más probable es que deje  de perderlo.

Tenemos que  reconocer que nuestra palabra es muy poderosa, y que adquiere su mayor valor cuando logramos  la coherencia entre lo que pensamos, sentimos, decimos y hacemos.  No hay que olvidar que  una persona que dice lo que siente, y hace lo que dice es confiable y muy valiosa.

Creamos nuestra realidad con lo que creemos