Contenidos

Contenidos

Fotografía autoral y fotografía periodística

Hay muchos géneros de fotografía. En el curso  trabajaremos las historias propias o, personales que llamamos autorales, y las periodísticas, que tienen un contenido informativo.

Historias fotográficas

Una expresión muy útil para el fotógrafo es hacer historias fotográficas. Hoy  las editoriales no compran fotos aisladas, sino historias de fotografias, que contienen un cierto número de imágenes con un texto.

Composición

Revisaremos las reglas clásicas de la armonía, para aplicarlas en la toma fotográfica. Aprenderemos a usar los tercios, los puntos fuertes y las diagonales, y veremos cómo el color modifica la percepción.

Observación

La observación es la curiosidad del fotógrafo. Es buscar o producir imágenes llenas de detalles que contribuyen al lenguaje, de la fotografía, a lo que cada uno quiere comunicar.

Fotografía digital

Sucesora de la fotografía análoga, posee varios elementos que nos entregan grandes posibilidades. Es importante saber cómo funciona el  sensor, el diafragma  la velocidad y cómo se maneja el color.

Captura fotográfica

Es el fotógrafo en terreno. Aquí importa tanto saber encuadrar, manejar la velocidad, sugerir la profundidad de campo y usar el fotómetro.; como utilizar la cámara y accesorios, adecuados al proyecto fotográfico,

Iluminación

Es clave para la fotografía. Tiene que ver con el ambiente de iluminación, uso del fotómetro y con el manejo de las luces que le permiten al fotógrafo modificar o acentuar la iluminación.

Manipulación /Software digital

Es el tema más extenso de la fotografía digital. Aquí veremos las  posibilidades que nos brindan los software para retocar y almacenar las iimágenes, Hay muchos programas, nosotros profundizaremos en Lightroom.

Color digital

Esta una gran ventaja de lo digital sobre lo análogo. Por ejemplo, se puede modificar el contraste, la saturación y la intensidad del color. De esta forma, incluso podemos renovar antiguas fotografías.

Almacenamiento

Tiene que ver con la noción de archivo y organización. Es aprender a hacer archivos de fotografía que podamos utilizar mas adelante. Veremos qué son los archivos, como conservarlos y cómo ubicarlos rápidamente.

Edición e impresión  / Publicación

Tiene que ver con la publicación del proyecto fotográfico. Para ello hay que transformarlo en un producto, como por ejemplo en un libro físico o digital, que luego podemos ofrecer al público o a instituciones.

Evaluación y revisión de proyectos

En las clases se comentan las fotos de los trabajos, incorporando las oportunidades de mejora. De esta forma los alumnos aprenden a evaluar sus imágenes sin depender de la opinión de otros.